Beneficios
La conformación y participación en asociaciones gremiales tiene como fin el establecimiento de mecanismos e instancias de respaldo, apoyo y motor para mejorar la representación, y la creación de puentes e instancias de colaboración público-privadas para el fortalecimiento organizacional y el desarrollo estratégico de las empresas y sus representados. En APECO, nuestro fin es respaldar y representar al rubro agrícola del Valle de Copiapó, buscando el fomento de una agricultura sostenible y segura en uno de los valles más áridos del mundo.
Existen una serie de beneficios directos e indirectos para aquellas empresas socias en nuestra asociación:
Ámbito de Representación Gremial: Como APECO buscamos representar a nivel local, regional e instancias de carácter nacional e internacional a nuestras empresas socias, sus intereses y prioridades. Por lo que, contamos y trabajamos arduamente para mantener y promover:
- Canales de colaboración constante con ASOEX, OTIC AGROCAP, CODESSER y diversos organismos que afectan en el quehacer del rubro agrícola.
- Participación en el Consejo Directivo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
- Canales de comunicación y establecimiento de puentes con el sector público y autoridades, entes educacionales e investigativos, así como con potenciales entes comercializadores.
Ámbito de Desarrollo tecnológico e innovación: Como parte de la búsqueda de la promoción y desarrollo de una agricultura sustentable y segura en el valle, APECO desarrolla de manera constante y activa:
- Formulación de proyectos de fomento e innovación postulados a FIC, FNFR, INNOVA Chile, CORFO y FIA para visitar de expertos, proyectos de innovación individual, Nodos tecnológicos, entre otros.
- Postulación a fondos y desarrollo de giras tecnológicas y comerciales para explorar y abrir nuevos mercados de comercialización de productos agrícolas en el exterior.
- Alianza estratégica con universidades y centros de investigación para continuar con el desarrollo de proyectos de investigación aplicada con interés agrícola regional, ayudando no solo en la priorización de temas, sino en su canalización a entidades tecnológicas para su ejecución. Y ejerciendo un rol relevante en la supervisión de su desarrollo en nuestras empresas socias y/o en la región.
- Apoyo técnico por parte de nuestros profesionales en temas de riego, postulación de proyectos, monitoreo técnico, entre otros.
Ámbito de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Buscamos realizar de manera coordinada esfuerzos asociados a la promoción y establecimiento sostenible en el tiempo de prácticas y compromisos asociados a la RSE. Por lo que, APECO trabaja en:
- Generación de levantamiento de información sobre las necesidades del Valle de Copiapó, y las comunidades rurales cercanas a los campos con el apoyo de universidades nacionales y extranjeras.
- Desarrollo de estrategias y colaboración constante de la asociación y sus socios con organizaciones comunales, vecinales y ONGs para canalizar de mejor forma el apoyo de nuestras empresas socias.
- Fomento de iniciativas de reciclaje y buena utilización de recurso hídrico en nuestras empresas socias.
- Desarrollo de proyectos y apoyo a escuelas rurales de las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera.
- Cooperación con organizaciones de la sociedad civil como radioaficionados, clubes deportivos, bomberos y otros.
Ámbito de Visibilidad e información: La representación del sector agrícola, sus necesidades y prioridades son el motor de nuestra organización, pues sabemos que la realidad de la agricultura de Atacama en temas laborales, comercialización, manejo fitosanitario y de sustentabilidad son completamente diferentes al resto de nuestro país. Por lo mismo, APECO tiene como focos:
- La creación de canales de comunicación, representación y flujos de información de nuestro sector productivo con organismos públicos, privados, de investigación y desarrollo internacional para abordar los principales desafíos del sector.
- Investigación y comunicación para abordar temas fitosanitarios y barreras de entrada a mercados internacionales.
- Envío sistemático de reportes semanales en temporada de cosecha con información de precios, mercados y competidores.
- Visibilizar problemas, barreras y oportunidades del sector agrícola a todo nivel.
Ámbito de Desarrollo profesional y capacitaciones laborales: El desarrollo y las oportunidades para los trabajadores son fundamentales en el futuro de cada empresa. Por lo mismo, como APECO:
- Contamos con un Organismo Técnico de Capacitación, APECO Capacitaciones Ltda. donde se ejecutan cursos de capacitación, asesorías y planificación de programa de capacitación a nuestros socios, para dar solución a las demandas de formación del recurso humano de las empresas agrícolas, como también a otros tipos de cursos solicitados por empresas externas.
- Realizamos seminarios y charlas técnicas sobre temas de interés para el sector y sus proyecciones a nivel global.
- Coordinación y promoción de oportunidades de prácticas laborales técnicas en APECO y nuestras empresas socias.