APECO

APECO, ARMA Y Nueva Atacama entregan reconocimientos a empresas, operadores y vecinos que colaboraron con la sanitización de calles de Chañaral, Caldera y Tierra Amarilla para prevenir el contagio del Coronavirus

En dos ceremonias distintas, una sostenida en Los Loros, y otra en el Fundo Alianza, la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), Junto a la Sanitaria Nueva Atacama y la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA), entregaron Diplomas de Reconocimiento a 18 empresas y a 59 operadores, además de 4 dirigentes de Juntas de Vecinos, por su compromiso y apoyo en la sanitización de las calles y pasajes en las comunas de Chañaral, Caldera y Tierra Amarilla Urbana y Rural.

Al respecto, Lina Arrieta Herrera, Presidenta de APECO, señaló que: “hacemos una entrega de reconocimientos a 18 empresas agrícolas y 59 operadores del Valle que a partir del mes de abril comenzaron a sanitizar las calles y pasajes en Chañaral, Caldera y Tierra Amarilla urbano y rural. Hemos querido reconocerlos a ellos que pudieron con mucho compromiso estar dos o tres veces a la semana con los tractores, pasando por las calles, dándole un poco de tranquilidad a la población para controlar el Covid, un orgullo haber podido liderar esta actividad, uniendo las fuerzas públicas y privadas, y sumar a todos los operadores que nos han apoyado, para dar seguridad a nuestra población en esta pandemia que nos tiene tan preocupados.

“Esta iniciativa es fruto de un trabajo conjunto que une voluntades de distintas sensibilidades, donde lo que importa es el aporte que se hace a la comunidad y en una materia de tanta gravedad como lo es la pandemia, que aqueja a la humanidad y nosotros en nuestra asociación queríamos apoyar en prevención y encontramos en ARMA al aliado para ejecutar esta acción, que tampoco hubiera sido posible sin la participación de la sanitaria que aportó con el producto que se aplicó para la sanitización”.

Por su parte, el Alcalde de Chañaral y Presidente de ARMA, Raúl Salas Aguilera, indicó que: “nosotros con mucho agrado participamos en esta ceremonia, en la que estamos dando por culminado un trabajo que hicimos en conjunto entre el mundo privado y el mundo público, en esta ocasión, la APECO, la sanitaria Nueva Atacama y la Asociación Regional de Municipios de Atacama, nos unimos para generar un programa de sanitizaciones nocturnas en nuestras comunas asociadas a ARMA, con las cuales pudimos generar tranquilidad en nuestra población durante esta tremenda pandemia, así que estamos contentos y agradecidos y esperamos que en lo sucesivo podamos seguir profundizando los lazos entre públicos y privados con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

En el caso del Gerente Regional de la Sanitaria Nueva Atacama, Sergio Fuentes Farías, subrayó que este programa es un ejemplo de buena práctica de gestión, que se intentó realizar en otras regiones por parte de la empresa al ver lo que se hacía en Atacama, pero no se pudo, ya que no existe al parecer, la buena voluntad demostrada en atacama por los municipios y las empresas agrícolas”.

En tanto, el Seremi de Agricultura, Patricio Araya, señaló que: “estamos felices de estar participando en esta entrega de diplomas, donde se está cerrando un proceso de la participación de los empresarios agrícolas apoyando al mundo municipal en Caldera, Chañaral y Tierra Amarilla, para la sanitización de las calles, en que facilitaron tanto los tractores, las pulverizadoras y los trabajadores y operadores para hacer posible el control de la pandemia de coronavirus en la Región de Atacama en todos los sectores urbanos y rural, hemos participado de una bonita ceremonia, en que se hace un reconocimiento a quienes colaboraron con la entrega del desinfectante por la empresa Nueva Atacama y con el apoyo de todos los empresarios que hicieron posible esto, y teniendo en cuenta la responsabilidad social que tienen las empresas para salir adelante con la pandemia que nos ha afectado, y de esta manera seguir trabajando en agricultura, porque esta no puede parar, es un proceso que entrega alimentos sanos e inocuos y se hace esta colaboración al sector urbano para evitar la expansión de la pandemia”.