flayer apeco nuevo web

PROGRAMA IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE UVA DE MESA REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2020

IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE UVA DE MESA, REGIÓN DE ATACAMA

“APECO: porque el campo no para, ¿cómo hacer frente a la pandemia?”
15 y 16 de septiembre de 2020, webinar a partir de las 9:00 horas a las 13:00 horas



MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

09:00 – 09:10    Palabras de Bienvenida Presidenta de APECO A.G., Sra. Lina Arrieta Herrera.

09:10 – 09:20    Saludo del Ministro de Agricultura, Señor Antonio Walker Prieto

09:20 – 09:30   Saludo del Intendente Regional, Señor Patricio Urquieta García.

09:30 – 10:15       “EL MERCADO CHINO; UNA PROMESA SIN CUMPLIR”

Expositor: Sr. André Luteijn, Ingeniero Agrónomo, MBA de la Universidad de Thunderbird con mención en Negocios Internacionales. 1987 Control de Calidad en Fundación Chile, 1988-1989 Control de Calidad Frupac en Jeddah, Arabia Saudita. 1991-1993 Comercial mercados Asia en Chiquita. 1993-1995 Gerente Comercial Fisher South America. 1993 hasta el presente: Servicios Chilfresh, empresa dedicado a la comercialización y asesoría de productores e importadores.

Rondas de consultas.

10:25 – 10:50   “EXPECTATIVAS PARA LA UVA EN ASIA EN MEDIO DE LA PANDEMIA”

Expositor: Sr. Fernando Schmidt Hernandez, jefe de Depto. Asia y Oceanía de PROCHILE, Asesor del Departamento APEC (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales). También fue Asistente de la Cámara de Comercio Asia Pacific, Asistente de la Oficina Comercial de Chile en Taipéi. Cuenta también con un Docorado en Taiwán, en la Universidad Nacional de Chengchi, en Estudios de Asia Pacífico.

Rondas de consultas

11:00 – 11:50 “CAMBIOS EN LA DEMANDA DE LA UVA EN LOS EE.UU., SUS IMPLICANCIAS PARA CHILE Y ATACAMA”

Expositor: Sr. John Pandol, Actualmente es “la presencia física y digital” de Pandol Brothers Inc. Ha tenido varios cargos en ventas, marketing y sourcing de uva y oras frutas por 35 años. Asiste a más de 20 eventos en el año, viaja 150 días, y comenta frecuente sobre el rubro en conferencias, la prensa y en redes sociales.

Rondas de consultas

12:00 – 13:00  «LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE Y DE LA ECONOMÍA POST-PANDEMIA EN EL MUNDO PARA EL SECTOR EXPORTADOR CHILENO, 2020-2022».


Expositor: Sr. Patricio Navia Lucero,
quien se desempeña como profesor (Clinical Professor) de Estudios Liberales y profesor adjunto del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de New York University, quien expondrá “Visión de la Actualidad Nacional e Internacional”.

 

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

09:00 – 10:00 “¿CUÁNTO CUESTA PRODUCIR VARIEDADES NUEVAS?”

Expositor: Sr. Vicente Valdivieso Ruiz – Tagle,  Gerente producción hace 15 años de una agrícola, tiene hoy 450, de las cuales 105 son uva de mesa con 11 variedades, 7 nuevas. Asesor uva de mesa de aproximadamente 2000 V región y RM. Socio V&F asociados, oficina investigación y desarrollo Profesor viticultura PUCV, 16 años de docencia. Presidente Asociación Agricultores Aconcagua – consejero Fedefruta.

Rondas de consultas

10:00 – 11:00 “UVAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

Expositor: Sr. Oscar M. Salgado Martínez, Ing. Agrónomo P.U.C.V., MBA de la Ruskin University, Lord Ashcroft International Business School Cambridge, UK. Director de Abastecimiento Uvas y Product Expert, de una transnacional Alemana-Española  con asiento en Valencia España.

Rondas de consultas

11:00 – 12:00  “ La Cosecha de mujeres nunca se acaba»

Expositoras: Sra. Renata Bravo Rodríguez, actriz de teatro y televisión, locutora radial. Actualmente  integrante del programa Milf.

Sra. Tatiana Molina Rodriguez, Actriz de teatro y televisión, integrante de destacados programas de humor tales como De Chincol a Jote ,Na que ver con Chile, Mi Tío y  Yo.

CLAUSURA – CIERRE