20170802_220528

Empresas locales podrán postularse a un nuevo concurso de Corfo

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abrió las postulaciones para el Programa Desarrolla Inversión, que en otrora servía de apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (Ipro), con el propósito de reactivar la economía regional.

La idea es apoyar la materialización de inversiones productivas que generen un impacto positivo en la región, a través de la entrega de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.

La iniciativa busca favorecer la reactivación económica y el emprendimiento regional, por ello está dirigido a empresas que deseen implementar un proyecto de inversión de, al menos, 12 millones de pesos, y que se enmarquen en los focos estratégicos definidos por la corporación estatal.

La directora regional de Corfo Atacama, Silvia Zuleta, aseguró que estas acciones buscan impulsar la reactivación económica regional y, en ese sentido se abrió esta convocatoria que tiene como visión estimular la inversión privada con el fin de aportar al desarrollo productivo y emprendimiento de la zona.

Agradeció el aporte hecho por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) y la aprobación que hizo el Consejo Regional (Core) de Atacama, porque así podrán priorizar aquellos proyectos que incorporen elementos como Triple Impacto, Transformación Digital, Economía Circular y Economía Colaborativa.

En función de esto invitó a todas las empresas locales que tengan iniciativas que cumplan con alguno de estos focos, a postular a este concurso y así hacer crecer sus compañías, dar empleo y contribuir a la productividad regional.

El Programa Desarrolla Inversión entrega un cofinanciamiento de hasta el 60 % del total de un proyecto de inversión con tope de $50 millones de pesos, recursos que permitirán la adquisición de activos fijos, construcción de infraestructura y contratación de capital de trabajo.

Los focos priorizados en esta convocatoria son Economía Circular, que se refiere a todas aquellas actividades productivas en las cuales los materiales que entran en el proceso productivo -ya sean materiales técnicos, como los plásticos, o biológicos, como la madera- se mantienen en este por el mayor tiempo posible o incluso de manera indefinida.

El segundo foco es Transformación Digital, es decir, productos y/o servicios en base a tecnologías digitales y empresas que, a través de tecnologías digitales, mejoren su oferta y accedan a nuevos mercados. Las empresas postulantes también deben considerar el foco de Triple Impacto, proyectos que en su materialización generen impacto social, medioambiental y económico.

Finalmente, se considerará el foco de Economía Colaborativa, es decir, que a partir de la implementación de un proyecto de inversión y con una estrategia conjunta, dos o más empresas se benefician para acceder a mejores oportunidades de negocios y/o nuevos mercados.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el día viernes 12 de julio de 2019 a las 15:00 horas y se realizan a través de los Agentes Operadores Intermediarios de Corfo habilitados para ejecutar proyectos en la región de Atacama.

 

FUENTE: CHAÑARCILLO