2018-04-12 09.16.39

GRUPO DE ESTUDIOS DEL AGUA DE LA U. DE CHILE CAPACITA A AGENTES DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Con la participación de más de 20 profesionales pertenecientes a Indap, Prodesal, Sag, Apeco, entre otras entidades públicas y privadas vinculadas al agro en la Región de Atacama, se desarrolló, ayer en Vallenar,  el primer módulo del curso “Cultivos y prácticas de manejo, estrategias de adaptación al cambio climático”. La jornada de este módulo introductorio, liderada por la abogada especialista en Derechos de Aguas Srta. Paula Valenzuela, buscó entregar conceptos relativos a los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y subterráneas, constitución, regularización y limitaciones al ejercicio.

El curso continúa los días 26 de abril, 10 y 24 de mayo con las siguientes temáticas: manejo de invernaderos, especies de bajo requerimiento hídrico, riego y herramientas de extensión.

La capacitación que tiene una duración total de 40 horas pedagógicas es organizada por el Grupo de Estudios del Agua de la Universidad de Chile GEA, en el marco del programa Capacitación y Transferencia Tecnológica en Adaptación al Cambio Climático para Áreas Vulnerables de la Pequeña Agricultura en Riego en la Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego.