Atacama es hoy el principal exportador del producto en Chile, generando más de 15.000 empleos directos en la región.
En el packing agrícola de la empresa Unifrutti de Copiapó, autoridades regionales encabezadas por la Intendenta Berta Torres Licuime y representantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Atacama (Apeco), dieron inicio a la temporada de exportación de granadas.
En los últimos años, este fruto ha posicionado a la región como el principal exportador en Chile, con cifras que superan los 3 millones de dólares. A su vez, esta producción agrícola permite crear más de 15.000 empleos directos en la región, siendo uno de los sectores que más mano de obra ocupa.
Tras conocer las líneas de producción y compartir con los trabajadores, la Intendenta Berta Torres expresó “Chile está siendo pionero en la exportación de granadas, ya que del millón de cajas que se exportan en el país, 600 mil son de la región de Atacama; contamos con un clima maravilloso para el crecimiento y producción de este producto”.
“Quisiera destacar además la preocupación por mejorar e incorporar tecnología de punta, con el objetivo de aumentar la producción del producto e incorporar principalmente a mujeres a la fuerza laboral. Esto permite que las faenas agrícolas puedan ser consecutivas en el tiempo, prolongando de esta manera la cosecha y la mano de obra durante un tiempo. Así que sólo felicitar a las empresas asociadas y a Unifrutti que tiene un packing maravilloso”, destacó la máxima autoridad regional.
Por su parte Lina Arrieta, presidenta de Apeco, Asociación de Productores y Exportadores de Atacama, destacó “queremos mostrar con harto orgullo que no solamente producimos uvas en nuestro valle; también tenemos granadas, los cuales son un producto de primera calidad y que se procesa en un packing que cuenta con todos los estándares que exigen nuestros mercados internacionales, principalmente Europa y Estados Unidos.
Destacando además, “hoy día estamos muy contestos porque nos acompañó nuestra Intendenta, Seremis y los gobernadores de Copiapó y Chañaral, a quienes les mostramos lo que nuestro valle de Copiapó ofrece. Nuestras granadas viajan desde Atacama al mundo con los más altos estándares de calidad e inocuidad a los mercados de destino”.
Salen al mundo las primeras granadas de la temporada de Atacama
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, aprobó fitosanitariamente los primeros envíos de granadas producidas en la actual temporada en la región de Atacama con destino al mercado de Estados Unidos, de acuerdo a los requisitos que al respecto establece dicho país, lo que significó la salida de cerca de 15 mil kilos de la fruta (10 mil cajas aprox.), producto que se ha transformado en el segundo en importancia económica en la región luego de la uva de mesa.
La autorización del SAG, institución del Ministerio de Agricultura, correspondió a una primera partida producida por la empresa Unifruti en Copiapó, certificando que la fruta está libre de la plaga cuarentenaria conocida como “falsa arañita roja” (Brevipalpus chilensis). La primera fase la labor la realizaron inspectores regionales de la institución, quienes de acuerdo a un protocolo específico seleccionaron una muestra de la fruta, la que fue enviada al sitio de inspección SAG-USDA de Valparaíso, el más cercano a la región, donde fue revisada positivamente.
El proceso, que involucra una primera certificación realizada por una empresa externa acreditada por el SAG, permite que las granadas regionales sean enviadas al país del norte sin ser fumigadas en Chile, lo que alarga su tiempo de conservación y eleva su calidad, alcanzando mejores precios de retorno.
La producción regional es favorecida por las condiciones climáticas de Atacama y el positivo estado sanitario de los valles de la región, lo que se refleja en la escasa prevalencia de plagas como la mencionada o la polilla Lobesia botrana. Así mismo, el SAG cuenta con personal capacitado para ejecutar exigentes procedimientos como los que solicita Estados Unidos.
En Atacama actualmente existen unas 200 hectáreas en producción concentradas en el valle de Copiapó. En la presente temporada la región espera enviar a distintos países alrededor de 500 mil cajas de granadas variedad wonderful, una cantidad mayor que la pasada temporada. Atacama es la segunda región exportadora de esta fruta a nivel nacional luego de Coquimbo.
Cabe señalar, que la granada tiene mucha proyección por sus cualidades antioxidantes al ser consumida fresca, destacando además su uso en la agroindustria en la elaboración de cremas y alimentos. El granado es un árbol rústico que se caracteriza por su fácil adaptación a los suelos de la zona, bajo consumo de agua, gran producción, pocas plagas y facilidad para cumplir con los requisitos de la certificación sanitaria.
VIDEO 24 HORAS ATACAMA
FUENTE: EL CHAÑARCILLO
FUENTE : MARAY
FUENTE: ATACAMA NOTICIAS