emisoras

APECO participa en la Ceremonioa de entrega de Certificados de Radio Aficionados

Como Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó -APECO A.G. -, participamos en la ceremonia de entrega de certificados a trabajadores de algunas  de nuestras empresas socias, y también de voluntarios del cuerpo de bomberos de la localidad de Los Loros, quienes tuvieron la oportunidad de recibir de parte de don Enrique Carlini, instructor del Radioclub Copiapó, los conocimientos necesarios para rendir próximamente examen en la SUBTEL, y adquirir la certificación de Radioaficionado.

Es de real importancia para nuestra asociación el contar desde el sector alto del valle, y hasta la ciudad de Copiapó, con trabajadores certificados que tengan los conocimientos necesarios, para poder actuar en casos de emergencias como las vividas los años 2015 y 2017 producto de los aluviones que afectaron a nuestra región. Dichas emergencias para quienes vivimos en Atacama, sin duda han marcado un antes y un después, y por lo mismo, desde el segundo semestre del año 2017, como APECO hemos generado una alianza estratégica de trabajo con el Radio Club Copiapó, en la búsqueda de fortalecer, apoyar y gestionar las acciones que nos lleven a poder disponer en el corto y mediano plazo de estaciones bases, implementadas con una red de equipos de radio que nos aseguren el poder estar comunicados a lo largo de todo el valle -de cordillera a mar- y así poder alertar con prontitud, eficacia y con información certera cualquier estado de emergencia.
Asimismo, como Asociación también nos sumamos a la petición de los Radio Aficionados a las autoridades competentes en la busqueda de tener un espacio físico que les permita instalar su propio centro de operaciones en la provincia.

Si bien SERVIU hace un poco más de un año les entregó en comodato un terreno, el periodo comprometido en dicha transacción es muy limitado, impidiendo realizar inversiones que sean sostenibles. Por lo mismo, en la actualidad se le está solicitando a las autoridades un comodato por un mayor tiempo, lo que permitiría construir allí una sede que les permita apoyar la capacitación y formación de voluntarios, y que además, pueda estar abierta al desarrollo de jovenes y adultos que se sientan motivados por conocer el rol que cumple un radio aficionado, el que muchas veces, hasta logra salvar vidas.
Finalmente, nos gustaria felicitar a los integrantes del Radio Club Copiapó por su loable y desinteresada labor que han desarrollado a través de los años en el apoyo a las comunicaciones y manejo de emergencias en nuestra querida Atacama.