2017-12-21 09.41.14

Agricultores del Valle de Copiapó se benefician con proyecto de eficiencia en el manejo de aguas

Cerca de 40 agricultores del Valle de Copiapó, están siendo beneficiados con el proyecto de eficiencia en el manejo del agua, programa que ejecutaron tres ingenieros agrónomos durante 4 años, con el apoyo de Apeco y Caserones.
Tras la clausura del evento, la Presidenta de Apeco, Lina Arrieta manifestó: “Como Asociación de Productores y Exportadores del Valle de Copiapó, con mucha satisfacción podemos decir tarea cumplida, ya que se cumplieron los objetivos de este proyecto firmado el 2011, junto a Minera Caserones a través de una Resolución de Calificación ambiental, en tiempos de mucha sequía”.
“La idea fue realizar eficiencia con el manejo del agua, con 40 productores agrícolas del Valle de Copiapó, y que pudieran tener al menos un 10 por ciento menos de utilización de agua en sus cultivos”, complementó.
Tras la culminación del plan, Arrieta indicó que están conformes por la labor desarrollada: “Quedamos satisfechos por el resultado de este proyecto, con un impecable trabajo desde el 2013 en delante de 3 ingenieros agrónomos muy calificados, y que han hecho seguimiento del proyecto cada semana, en 40 campos desde los sectores agrícolas en pre cordillera hasta el sector bajo de Copiapó”.
“Se consiguió un 10,63 por ciento menos de consumo, además los agricultores tienen instrumentos que les permite tener una medición, obteniendo esa información a través de internet, y saber con exactitud cuánto es el consumo de agua que deben agregar a sus campos, cuantas horas regar y cómo hacerlo”, evidenció.
En tanto el Ingeniero Agrónomo de Apeco Felipe Ventura, entregó mayores detalles del proyecto que llevó a efecto junto a dos colegas: “Este programa nace el 2011, junto con Apeco y Caserones, y surge por el interés de ambos en mejorar la eficiencia hídrica del valle de Copiapó, en la primera fase fue piloto, y luego comenzamos a desarrollarlo el 2013”.
“Se trabajo con 40 productores, pequeños y medianos del valle de Copiapó, en los cuales se les hizo un seguimiento, donde se les entregaba ciertas asesorías de riego, para que ellos pudieran mejorar su eficiencia hídrica”, argumentó.
Ventura dijo que este plan es positivo por los beneficios que otorga: “Este proyecto se considera exitoso, por la llegada que tuvimos con los agricultores, ya que ahora están utilizando en forma eficiente el agua”.

INFORME PROYECTO EFICIENCIA DE RIEGO

PRESENTACION PROYECTO EFICIENCIA DE RIEGO

 

FUENTE