Con Apoyo del Gobierno Apeco instaló en sus dependencias equipos tecnológicos e inmobiliario

*Con un total de $7.753.243, la asociación ya cuenta con un led y un proyector audiovisual, además de 16 sillas Y 9 mesones.
***
Con el objetivo de constatar en terreno los avances que ha logrado la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO, A.G), tras recibir apoyo del Gobierno, la directora regional del SERCOTEC, Any Dorador Alfaro, visitó a los empresarios y valoró su perseverancia para lograr equipar una de sus salas de trabajo, con herramientas tecnológicas e inmobiliario.
Tras dialogar y compartir con los empresarios, la directora regional del SERCOTEC, manifestó que “el programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo estamos entregando subsidios a 7 gremios de la región. Nuestro objetivo es apoyar la creación o bien, en el caso de APECO, el fortalecimiento de las asociaciones de micro y pequeños empresarios y empresarias y cooperativas de Atacama. Queremos que las agrupaciones se formalicen, fortalezcan su asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados”.
Con una inversión de $6.140.330 por parte del Servicio de Cooperación Técnica y un aporte empresarial de $1.612.913 por parte de la APECO, se financió la adquisición de letreros publicitarios y acciones de marketing, además de la compra de nuevos implementos para dicha asociación, como son, por ejemplo, un led, un proyector, 16 sillas y 9 mesones multipropósitos.
“La asociatividad es muy importante para el desarrollo de las distintas actividades económicas de nuestro país. Cuando vemos donde está la principal potencialidad de crecimiento de nuestra economía, es precisamente el ser capaces de asociarnos y aprovechar los elementos comunes que tienen las distintas empresas que forman parte de los gremios presentes en Atacama. Esa asociatividad es la que nos da volumen, la que nos genera economías de escala, es decir, nos permite el poder hacer posible que ciertos proyectos se desarrollen. Acá el llamado es a fortalecer la alianza pública privada, que exista colaboración, entendimiento, proyección y trabajo en equipo. De esa forma estaremos logrando el objetivo principal, que es potenciar los gremios entre todos y todas”, agregó Any Dorador.
Por su parte Lina Arrieta, presidenta de la APECO, argumentó que “hemos postulado a este proyecto del Gobierno para fortalecer nuestra asociación gremial e implementar mesas, sillas y otras herramientas, además de la difusión y promoción de nuestros asociados a través de los campos con señaléticas y la agricultura sustentable. Con estos mismos fondos del gobierno queremos impulsar señaléticas camineras en el marco de los 25 años que vamos a cumplir”.
Así como lo hace con APECO, SERCOTEC está trabajando con 6 asociaciones gremiales más, que son la ASPYMEVALL; la asociación de Mujeres Líderes de Copiapó; la Asociación de arrendatarios y artesanos del mercado municipal de Vallenar; la Cooperativa de Trabajo Multiactiva Pesquera Artesanal Caleta Zenteno; la Asociación Gremial Huasco Bajo y las FEM Atacama AG.

FUENTE