Un grupo de empresarios agricultores de Atacama fueron premiados por la empresa Anasac, en la tercera versión del concurso campo del año “pasión por nuestra tierra”, y donde la empresa privada estimula al sector agrícola.
En tal aspecto la Presidenta de Apeco, Lina Arrieta, manifestó: “Estamos felices porque en esta premiación, hay 4 de nuestros asociados, es realmente un orgullo, detrás del campo existe mucho trabajo, y se ha premiado para el que ha avanzado en tecnología, los empresarios que se preocupan de la responsabilidad social”.
“Este tipo de incentivo le hace bien tanto a la empresa que premia como a los agricultores, aquí hay un trabajo en cuanto a la empresa privada y la cercanía con el productor”, sostuvo.
Mientras el Jefe zonal 3ª y 4ª región de Anasac, Georg Polzenius, comentó antecedentes respecto al concurso: “Este es un concurso que tiene varios años, esto comenzó el 2010, y este año se efectuó la tercera versión, nació de la idea de premiar el esfuerzo que realiza el ámbito agrícola en los trabajos que realizan a diario, queremos resaltar los principios y valores que mueven a esta gente a trabajar en el campo, que por lo demás es un trabajo anónimo”.
“Al momento de premiare se tomaron varios parámetros, como la capacidad de innovación, productividad y su calidad, los postulantes se inscribieron a través de internet”, aseguró.
Para el empresario Agrícola Alfonso Prohens: “Este es un premio a todos los agricultores de la Región, porque somos muchos los que hemos trabajado para engrandecer el valle de Copiapó, a parte del orgullo que siento por ser premiado, el reconocimiento nos pertenece a todos los agricultores, no solo en plantación de uva”.
“Es un orgullo pero hay un trabajo grande detrás, es bueno que se reconozcan las labores, estamos en una zona mayormente minera, pero cuidado que a la agricultura no se le da la importancia que tiene, y eso se ve reflejada ahora por lo afligida que está el tema minero, aunque estemos mal seguimos entregando varios cupos de trabajo”, aclaró.
Además el Agricultor, dirigente de Indap y director de la junta de vigilancia Eduardo Pérez, comentó tras ser premiado: “Este premio es por el trabajo de toda la familia, es un trabajo de muchos años y que hoy se está viendo reflejado con este premio”, concluyó.