FOTO A SUBIR

APECO participa en SEMINARIO INTERNACIONAL “LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS: PIEZA CLAVE EN LA PRODUCTIVIDAD”

La Presidencia y Gerencia de APECO, representada en Lina Arrieta y Alejandra Narvaez (respectivamente), se encuentran participando en el Seminario Internacional “La Certificación de Competencias: Pieza Clave en la Productividad” que se desarrolla en el hotel Crowne Plaza Santiago.

Este miércoles 29 de marzo, a partir de las 8:30 horas, se realizará el Seminario Internacional “La Certificación de Competencias: Pieza Clave en la Productividad”, el cual tiene por objetivo conocer y reflexionar sobre cómo la certificación de las competencias laborales contribuye al incremento de la productividad, considerando que los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales no sólo son un reconocimiento de las competencias de los trabajadores y trabajadoras; son además una herramienta que le permite a las empresas contar con personas debidamente calificadas en los puestos de trabajo requeridos.

El Seminario contará con la presencia de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, del Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, representantes de  empresas, sindicatos y expositores nacionales e internacionales que nos visitan desde Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay; y que compartirán sus experiencias en relación a la certificación y su vínculo con la productividad.

Más información aquí:  Portal del Seminario.

.

PROGRAMA:

09:00 – 10:00 hrs.
I PARTE: ACTO INAUGURAL 

Etiel Moraga, Presidente ChileValora.

Alejandra Krauss, Ministra del Trabajo y Previsión Social.

Alberto Salas, Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).

Bárbara Figueroa, Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Fabio Bertranou, Director OIT para el Cono Sur de América.

 

10:00 – 11:15 hrs.
II PARTE: Exposiciones. Certificación de competencias en el contexto de la productividad

José Manuel Salazar, Director Regional OIT para América Latina y el Caribe.

Joseph Ramos, Presidente Comisión para la Productividad en Chile.

Ximena Concha,  Secretaria Ejecutiva ChileValora, Chile.

Pedro Goic, Director Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence / Chile).

 

11:45 – 13:30 hrs.
III PARTE: Panel. Experiencias de certificación de competencias laborales

Fernando Vargas, Consultor OIT/Cinterfor  (Moderador).

Eduardo Miranda, Secretario de Capacitación Sindical y Política de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de México.

Leonardo Aqueveque, Presidente Federación trabajadores contratistas, ENAP Chile.

Daniella Garrido, Sub Gerente de Capacitación SMU, Chile.

Beatriz Dominguez, Vicepresidenta de Gestión Humana y Organizacional, TCC Colombia.

 

15: 00 – 17:00 hrs.
IV PARTE. Panel de discusión. La política pública frente al desafío de la formación, la certificación de competencias laborales y la productividad 

Enrique Deibe, Director OIT / Cinterfor (Moderador).

Conrado Reinke, Subsecretario de Políticas de empleo y formación,  Argentina.

Marcela Arellano,  Secretaria Ejecutiva de Formación Técnico-Profesional del Ministerio de Educación, Chile.

Luis Gabriel Bernal, Asesor de Dirección, SENA Colombia.

Alberto Almaguer, Director Conocer, México.

Francisco Díaz, Subsecretario del Trabajo, Chile.

 

 

FUENTE