Profesionales de la Dirección Meteorológica de Chile ha preparado un informe con el objetivo de entregar una mirada meteorológica y climática de la situación de enero 2017, aportando al entendimiento y conocimiento de la población y la comunidad científica de lo sucedido.
El documento de la Dirección Meteorológica de Chile precisa que durante enero de 2017 se presentaron condiciones excepcionalmente cálidas en gran parte del territorio nacional, consagrándose como el mes más cálido en la historia del país.
Las temperaturas máximas fueron históricas en muchos puntos de Chile: ciudades como Santiago, Curicó, Chillán, Los Ángeles y Valdivia, batieron récords de 50, 70 o inclusive 100 años al registrarse temperaturas nunca antes vistas.
En tanto, las lluvias también fueron importantes en el Altiplano chileno, Isla de Pascua y en la Región de Aysén, todo fruto de un mismo patrón sinóptico de gran envergadura sobre Sudamérica y océano Pacífico sudeste.
¿Las consecuencias?, éstas fueron notorias: devastadores incendios forestales en la temporada más destructiva desde que hay registros en Chile. Inundaciones y desborde de ríos en la codillera y precordillera andina del norte de Chile.
Para revisar el informe completo clic AQUÍ
Publicación_Enero_2017._Un_Mes_de_Grandes_Extremos
Fuente: SimFRUIT según información de la DMC