INACAP Copiapó y APECO firman convenio de colaboración para potenciar los trabajos en agricultura

El trimestre recién pasado según los datos entregados por INE Atacama la cesantía está casi a un 8%, es decir estamos dentro de las regiones del país con más alta de desocupados. Para nadie es desconocido que la catástrofe del 25 M del año pasado y la baja del cobre este año afectó notoriamente nuestra economía local, ya que si bien es cierto aún no hay cierre de faenas mineras, pero han debido realizar reajustes generando miles de pérdidas en empleo.
Es por esto que, que hace dos semanas atrás la APECO cómo una forma de generar nuevos espacios de trabajo para la gente que está desocupada en conjunto al SENCE, realizaron en plena Plaza de Armas la Primera Feria Agrícola, en donde cerca de 20 empresas del rubro recibieron curriculum de quienes estaban interesados en volver a la agricultura o bien a los viudos de la minería.
Fueron cerca de 12 mil puestos que estuvieron a disposición de los Copiapinos, los que hoy por hoy ya están trabajando cerca de 8 mil en el sector agrícola del interior de Copiapó. Dentro de esas acciones es que, APECO también generó un convenio con INACAP de Copiapó con el objetivo que desde la casa estudio se generen proyectos para profesionalizar a quienes ya son parte de este mercado y por otro lado, se puedan crear demandas en los estudiantes que están ingresando a la educación superior.
En ese sentido, la Presidenta de APECO, Lina Arrieta fue clara en señalar que la Asociación de Productores reúne a 40 empresas que buscan  a través de la asociación desarrollar posicionamiento con programas que incentiven la inversión, el crecimiento sustentable y la competitividad del sector agrícola: “Hemos firmado este convenio de colaboración mutua con INACAP y la verdad es que creo que la idea es potenciarnos ya sea todo lo que tiene ver con capacitaciones que ellos puedan entregarse a nuestros grupo de productores y en definitiva va a ser un buen comienzo”, manifestó Arrieta.
Además, agregó que este tipo de alianza mejorará el capital humano del sector agrícola: “administrativos, técnicos de mandos medios, la misma gente de terreno y todo lo que no tengamos la capacidad de impartir capacitaciones, este centro de estudios nos apoyará”, manifestó.
redimensionar2-4
 
INACAP COPIAPÓ UN GRAN APOYO EN CAPACITAR AL MUNDO AGRÍCOLA
Definitivamente esta es una muy buena noticia porque hace poco días INACAP cumplió en el país 50 años impartiendo educación superior y teniendo a miles de profesionales desarrollando labores en el mercado a través del país. Es por esto que, este convenio definitivamente profesionalizará aún más los trabajos que se llevan a cabo en el mundo agrícola de la región.
Para el Vicerrector de INACAP Copiapó, Oscar Sanguinetti, es una gran oportunidad de ser un puente en entregar conocimiento, sobre todo con la vasta trayectoria de la casa de estudios: “Este convenio tendrá vigencia durante cinco años en donde la capacitación de quienes sean de APECO otorgará no sólo descuentos sino que además cursos de especialización como diplomados y magister para que se profesionalicen en sus carreras”, dijo el Vicerrector.
Pero, también agregó que: “Para INACAP es una tremenda oportunidad este convenio por cuanto creemos que es una necesidad de acercar a todas las organizaciones que se preocupan lo que pasa en Copiapó y APECO también está en ese camino. Este no es sólo aporte en acciones sino que además vamos aprender con el mundo del campo, porque es una actividad necesaria para la zona”, finalizó.
Por último, este convenio finalmente busca asesorar y entregar las herramientas académicas para que el mundo del campo sea aún más eficiente y es por esto que INACAP Y APECO se sienten comprometidos con esta nueva alianza.

FUENTE