A media mañana de ayer en la localidad de Los Loros, se realizó la ceremonia de entrega obras complementarias a la reconstrucción de viviendas de trabajadores agrícolas; actividad que fue encabezada por Lina Arrieta Herrera, presidenta de APECO (Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó); y Ronald Bown, presidente de ASOEX (Asociación de Exportadores de Chile), instancias implicadas en este importante accionar social. Dichos trabajadores del valle perdieron sus casas en el sector de Los Loros, a consecuencia del aluvión del 25 de Marzo de 2015.
El acto se inició con una pareja de alumnos que brindó pies de cueca, tras lo cual se procedió a la entonación del Himno Nacional e izamiento del Pabellón Patrio.
Luego intervino Lina Arrieta, quien en su discurso se refirió a los momentos difíciles vividos por la emergencia, y las acciones emprendidas para remediar la situación. Entre ellas valoró los contactos con ASOEX y las labores emprendidas por los empresarios del valle, a fin de apoyar a los afectados. Valoró el proyecto que se inauguraba en orden de mejorar y/o reconstruir viviendas afectadas y el significado que para su organización ello conlleva.
También hizo uso de la palabra el presidente de ASOEX, Ronald Bown quien destacó la coordinación realizada, tanto con los empresarios locales, como con APECO a fin de solucionar la problemática que vivían los afectados, que finalmente se concretó en las nuevas obras que se inauguraba.
El acto prosiguió entonces con la presentación de la agrupación folclórica Tricahue, integrado mayoritariamente por ex-alumnos de la Escuela Fronteriza D-43 de Los Loros.
Gran solemnidad se vivió en el acto, con lo que fue la bendición de llaves y oración por parte del diácono Alberto Magno; procediéndose luego a hacer entrega de las respectivas llaves a los beneficiados; 15 familias de trabajadores agrícolas de esa localidad, que perdieron sus casas a consecuencia de la catástrofe ocurrida en marzo de 2015.
Hubo familias que asumieron la responsabilidad de iniciar las obras de reconstrucción de sus viviendas por cuenta propia, en espera del subsidio habitacional. Para ellas se decidió apoyarlas en la compra de algunos materiales de construcción y enseres de casa.
En nombre de las familias beneficiadas intervino Gregorio Valladares quien, junto con hacer un recuento por lo vivido en la emergencia agradeció el apoyo recibido.
A continuación, se procedió a la entrega de reconocimientos; en la persona de Ronald Bown; y posteriormente procederse a la bendición de la placa conmemorativa del vecino Eduardo Valladares, (desaparecido el 25 de marzo de 2015 a consecuencia del aluvión); cuyo nombre lleva la Villa. Junto a ello se procedió a la colocación de una ofrenda floral en su memoria.
Luego y al finalizar se entregaron una serie de reconocimientos, a quienes fueron parte de la consolidación de este importante proyecto de apoyo social.
IMPRESIONES:
Los actores de esta actividad se mostraron muy alegres y complacidos:
Lina Arrieta: “Llevamos 16 meses después del aluvión del 25M; para nosotros como APECO en conjunto con ASOEX contentísimos de poder hacer entrega oficial hoy día a las 15 familias de la comunidad de Los Loros, que lo perdieron todo ese día; de haberles podido apoyar, acompañarlos en las horas de reconstrucción a sus viviendas. Hicimos una inversión importante en términos de los cierres perimetrales, rejas de antejardín, una plazoleta; se construyeron 4 viviendas. En definitiva, un poco más de $62 millones”.
Gregorio Valladares: “La construcción de la obra viene a implementar las viviendas que el Serviu nos va a entregar próximamente; seguridad, quedar más protegidos en el entorno; además contar con una plaza hermosa, con una placa en recuerdo de mi hermano que desapareció con el aluvión. Siento emoción y alegría de ver que estamos saliendo adelante, luego de tantas adversidades, con el apoyo de APECO y ASOEX, que fue indispensable para lograr este beneficio”.
Ronald Bown: “Muy contentos de poder ayudar; creemos que esta es una forma en que debe expresarse la solidaridad siempre; no solamente de las personas, sino que también de las instituciones. En ese sentido lo que ha hecho Apeco en que hemos colaborado a través de diversas instituciones, y nosotros como Asoex hemos querido contribuir a algo que es la expresión de la solidaridad”.
Magaly Cortés, Concejala: “Este es un trabajo extraordinario; creo que Apeco ha demostrado ser solidario con esta gente que sufrió con el aluvión, y muy feliz porque ellos están muy protegidos y tienen una villa. Este es un ejemplo digno de imitar, porque creo que la minería y la agricultura se unieran se podrían mejorar muchas cosas y situaciones. Con esto se mejora la calidad de vida de los vecinos”.
Juan Barraza, jefe de obras de la contratista JyP: “Muy importante haber podido ayudar a esta gente que sufrió esta catástrofe; y además dejarle el lugar lo más hermoso posible para que puedan tener y vivir como corresponde”.