Jardineria-Paisajismo-Instalacion-de-riego-tecnificado_5

Instalación, Operación Y Mantención De Riego Tecnificado

 

CURSO DE CAPACITACION

Instalación, Operación Y Mantención De Riego Tecnificado

 

 

DATOS DEL CURSO

 

Nombre Curso  Sence    : Instalación, Operación Y Mantención De Riego Tecnificado)

RELATOR                    : RODRIGO GALVEZ PAVEZ

OTEC                           :  APECO CAPACITACIONES LTDA ( RUT 76.272.061-2)

Código Sence                    : 1237933802

Nº Horas                             : 30 horas

Para                                      : Frutícola y Exportadora Atacama

Nº Personas                      :  15 trabajadores (mínimo)

Valor por persona           : $ 220.000 ( de los cuales $150.000 son  franquiciable SENCE)

Lugar                                    : Campos de Frutícola y Exportadora Atacama

Fecha                                   : 23 y 24 de octubre – 06 y 07 noviembre 2015 (Viernes y Sábado)

Horario                                :

 

DÍA 1 09:00-13:00 14:00-18:00 HRS

DÍA 2 09:00-13:00 14:00-18:00 HRS

DÍA 3 09:00-13:00 14:00-18:00 HRS

DÍA 4 09:00-13:00 14:00-16:00 HRS

 

 

 

OBJETIVO

 

Al terminar el curso los participantes podrán operar sistema de riego gravitacional o tecnificado en terrenos de cultivos, frutales y praderas, cumpliendo con programaciones establecidas, eficiencia y recursos disponibles, de acuerdo a la especie, variedad y realidad edafoclimática de la zona en que se encuentran localizados.

 

DIRIGIDO A

 

Trabajadores del sector silvoagropecuario, con educación básica completa, que se desempeñen o se desempeñarán en labores re riego tecnificado y presurizado, así como el control de sistemas de bombeo y distribución de caudales.

 

 

 

 

CONTENIDOS

 

N° ObjetivoObjetivoContenidoHora TeóricaHora Practica
1Programar Y Panificar Una Faena En Sistemas De Riego Tecnificado.– Inducción Y Entrenamiento En Instalación De Programación Para Sistemas De Riego Tecnificado. – Identificación De Equipo Y Herramientas. – Programación Correcta Del Riego De Acuerdo A Las Necesidades De Las Plantas.30
2Aplicar Procedimientos Estándares En Faenas De Riego Tecnificado Incluyendo La Fertirrigacion.– Conocimiento De Componentes Del Sistema De Riego En Predio Silvoagropecuario. – Procedimientos Estándares Acerca De Riego, Fertirrigación Y Control De Caudales. – Componentes Del Sistema De Riego Según Las Normas Chilenas E Internacionales.04
3Operar Un Sistema De Riego Tecnificado Y Fertirrigacion.– Distribución De Zonas De Riego. – Revisión De Los Niveles De Agua Del Riego. – Reconocimiento Y Reporte De Problemas O Anomalías En El Sistema De Riego.40
4Distinguir Un Sistema De Riego Tecnificado Y Fertirrigación.– Ejecutar Acciones De Fertirrigacion De Acuerdo A Procedimientos Estándares Y Planes De Producción Silvoagropecuarios.013
5Diseñar Un Plan De Mantención De Bombas, Motores, Filtros, Válvulas, Emisores, Laterales Y Matrices. Aplicando Lavado De La Red De Riego. Y Generando Los Registros De Control De Uso Y Mantención De Los Equipos.– Conocimientos Para Diseñar Un Plan De Mantención De Un Sistema De Riego Tecnificado Y Fertiirrigación. – Aplicación De Conceptos Y Formulas Básicas De Hidráulica Y Mecánica.30
6Aplicar Mantenciones Preventivas Y Reparativas A Los Sistemas De Riego Tecnificado Y Fertirrigación.– Cómo Realizar Mantenciones A Equipos Que Componen El Riego Tecnificado Y De Fertirrigación.03

 

 

 

 

 

 

 

REQUISITOS

 

Mayores de 18 años, saber leer, escribir  y dominar las cuatro operaciones básicas, poseer salud compatible con la actividad.

 

  

METODOLOGÍA

 

Los alumnos recibirán inducción y entrenamiento en la instalación y programación de sistemas para riego tecnificado. Estas actividades involucran talleres en campos de producción silvoagropecuaria en donde deberán de manera individual y grupal identificar equipos y herramientas. Además, de levantar la información necesaria para la programación correcta del riego, de acuerdo a las necesidades de los cultivos y a los procedimientos de las microempresas y/o predios. Por otra parte, los alumnos realizarán talleres prácticos en predios locales (de las 32 empresas socias de apeco a.g.), en donde deberán revisar componentes del sistema de riego según instrucciones, normas nacionales e internacionales, manual del fabricante y procedimientos estándares. El relator, realizará en conjunto con los alumnos análisis de casos con acento en cómo distribuir zonas de riego, la revisión de los niveles de agua de riego, el reconocimiento, rectificación y reporte de problemas o anomalías en el sistema de riego.se realizará en un predio de al menos 5 hectáreas trabajos en grupos de 5 alumnos para ejecutar acciones de fertirrigación de acuerdo a procedimientos estándares. También se incluyen taller práctico de hidráulica, mecánica y mantención reparativa y preventiva en sistemas electromecánicos asociados al riego tecnificado y presurizado.

 

 

CERTIFICACIÓN

 

Obtendrán Certificado de Participación quienes asistan al menos al 75 % del total de horas del curso.

 

INCLUYE

 

Manómetro de  6 bar con precisión de 0,1 bar

Tester básico para mediciones eléctricas

Material didáctico de apoyo

CD con bibliografía y manuales de riego tecnificado

Ceremonia de Finalización

 

 

DOCUMENTACION CURSO