APPCC

HACCP: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Descriptor:

DATOS DEL CURSO

Nombre Curso Sence    : HACCP: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Duración: 8 horas.

 OBJETIVO

 Aplicar los fundamentos y principios para la implementación del sistema de inocuidad alimentaria Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para la elaboración de alimentos inocuos.

DIRIGIDO A

 Este curso se encuentra dirigido a Gerentes, Supervisores, Integrantes del equipo HACCP y a cualquier tipo de trabajador de la industria alimentaria.

PLAN DE ESTUDIOS

CONTENIDOS

 Módulo 1: Introducción a la Inocuidad Alimentaria.

1.1 Importancia del HACCP en la sociedad.

1.2 Filosofía HACCP.

1.3 Historia del HACCP.

1.4 Principales problemas y beneficios de la implementación.

 

Módulo 2: Introducción a los peligros, su importancia y control

2.1. Los peligros y su importancia.

2.2. Tipos de Peligro.

2.3. Entendiendo los puntos de control y las medidas de control.

2.4. Control práctico de los peligros.

Módulo 3: Marco Regulatorio

 

3.1 Codex Alimentarius.

3.2 Reglamento sanitario de los alimentos 977.

3.3 Normas Chilenas.

3.4 Instituciones involucradas en el control de alimentos.

Módulo 4: Programas de Pre-requisitos

4.1. Buenas prácticas de manufactura BPM.

4.2. Procedimientos operativos estándar y de saneamiento (POE y POES).

4.3. Control de Alérgenos.

4.4. Programa Control de Patógenos.

4.5. Trazabilidad.

4.6. Control de químicos, plagas y vidrio.

4.7. Taller

Módulo 5: Integrando la Inocuidad en productos y procesos.

5.1 Factores Intrínsecos.

5.2 Materias Primas.

5.3 Tecnologías de Producción.

5.4 Estableciendo una fecha de caducidad segura y realizable.

5.5 Evaluación de la inocuidad del producto.

Módulo 6: Tareas iniciales en el Desarrollo de Planes HACCP

6.1 Creación y formación del Equipo HACCP.

6.2 Descripción del producto.

6.3 Descripción del uso y consumidores previstos.

6.4 Elaboración y confirmación del diagrama de flujo.

6.5 Taller.

Módulo 7: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. 

7.1 Identificación de Peligros.

7.2 Evaluación de Peligros.

7.3 Determinación de la significancia del peligro.

7.4 Evaluación de Riesgos.

7.5 Diferencia entre Punto de Control y Punto Crítico de Control.

7.6 Determinación de Puntos Críticos de Control.

7.7 Taller

Módulo 8: Principios 3, 4, 5

8.1. Límites Críticos.

8.2. Sistema de monitoreo.

8.3. Establecimiento de Acciones Correctivas.

8.4. Taller

Módulo 9: Principio 6 Verificación

9.1 ¿Que se verifica?

9.2 Formas de Verificación.

9.3 Verificación a través de la Auditoría.

9.4 Concepto de Validación.

9.5 Taller.

METODOLOGÍA 

Las horas teóricas se desarrollarán mediante clases expositivas, utilizando para ello recursos audiovisuales.

Talleres

Examen escrito

Entrega de Certificado

MATERIAL DE APOYO 

 

Se entregará una carpeta con los contenidos, cd con información digital.