* Trabajadores Agrícolas se capacitan en manejo de agroquímicos.
* El curso teórico práctico fue gestionado por las empresas Uniagri y Fresh del Monte a través el uso de la franquicia tributaria SENCE.
A toda marcha se encuentran trabajando las empresas socias de APECO A.G. para recuperar la productividad de sus campos afectados por los aluviones del 25 M. Conocer y optimizar el manejo de agroquímicos con prácticas in situ con especial acento en el cuidado medioambiental y optimización en el uso del agua, son los primeros esfuerzos para aumentar las instancias de capacitación a los trabajadores y trabajadoras de las distintas unidades productivas del Valle de Copiapó. En este contexto, las empresas Uniagri y Fresh del Monte comenzaron la ejecución de planes de capacitación que buscan incrementar las competencias y destrezas de sus trabajadores que deberán afrontar un año difícil en volúmenes de producción, reposición de infraestructura y disponibilidad de agua.
“A través de nuestra unidad de capacitación, APECO está aumentando las habilidades de los hombres y mujeres que son la clave para el éxito de las operaciones agrícolas. Este esfuerzo de formación de trabajadores con capacitaciones de alto nivel técnico es una de las estrategias que implementaron nuestras empresas para recuperar rápidamente la productividad de los campos afectados y tender a la sustentabilidad del sector. Estamos comprometidos en mantener las fuentes de trabajo en el sector agrícola que estimamos en 18 mil en Atacama y que son el pilar de ingresos para muchas familias del país”, señaló Lina Arrieta Herrera, Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó APECO A.G.
En representación de los 24 trabajadores, que en esta partida inicial entraron en proceso de capacitación, la Supervisora de Terreno de la empresa Uniagri, Angelina Pérez, expresó: “Durante los 7 años que llevo en esta empresa he podido ascender y acceder a puestos de responsabilidad en base a las capacitaciones recibidas, por lo que valoro los cursos de calidad como el realizado que me permitirá proyectarme en el agro y comprender nuevas formas de trabajo. Elegí este trabajo porque me apasiona la agricultura, ver la vida completos de las especies que cultivamos es algo que me reconforta y me llama a obtener más conocimientos”.