El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, realizó un recorrido por 19 predios afectados por las lluvias y aluviones en el Valle de Copiapó, con el fin de realizar un catastro en terreno de los daños causados por el fenómeno climático.
De manera preliminar, la entidad estimó daños en más de 900 hectáreas de parrones y en unas 1000 hectáreas de olivos y hortalizas. Sólo en el caso de los parronales, cada hectárea representa una inversión de al menos $60 mil dólares.
«En la mayoría de los casos, se trata de hectáreas completas arrasadas por el lodo, además de infraestructura, maquinaria agrícola y sistemas de riego destruidos. La gravedad de este escenario es que las hectáreas que no fueron alcanzadas por el aluvión necesitan ser regadas con urgencia o la pérdida será total», señaló Crespo, quien realizó la visita en conjunto con la presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), Lina Arrieta, y el presidente de Fedefruta y director de la SNA, Juan Carolus Brown.
Crespo agregó que entre 18 y 20 mil empleos se verán afectados la próxima temporada ya que muchos productores perdieron su fuente trabajo y no podrán realizar sus actividades.